Abril 2023
Continúan llegando a buen ritmo ...
Un blog en español para comentar la técnica y la actualidad de los gemelos toyobaru: el Toyota GT86 y el Subaru BRZ.
Abril 2023
Continúan llegando a buen ritmo ...
Marzo 2022
Llega un aluvión de nuevos GR86. Si ... por fin. Ya están aquí.
Febrero 2023
Continúa el goteo. Cuando la mayoría de los futuros propietarios aun no han recibido la confirmación de que su pedido ha entrado en producción, pero parece que algunos pocos afortunados ya pueden disputar de su GR86.
Enero 2023
Sorpresa, sorpresa ... No se esperaban nuevos GR86 tan pronto, pero tenemos nuevos coches rodando por nuestras carreteras.
Diciembre 2022
Finaliza el año y el informe de matriculaciones del mes de diciembre de Anfac, nos sorprende con la matriculación de un nuevo GR86. No sabemos si se trata de la matriculación de alguna unidad de prensa o si bien es alguna unidad vendida en las islas Canarias, privilegiadas en este caso, no por su clima o su belleza -que también-, sino por ser independientes de Toyota España.
Octubre 2022
Uno más. Tenemos un GR86 más ...
Septiembre 2022
Vuelven los toyobarus. Después de un año sin matriculaciones, con Toyota anunciando el GR86 en primavera, y tras un verano del que nada se ha sabido del coche, ha tenido que llegar septiembre para que vuelvan a matricularse nuevos toyobarus.
o como la información del número del bastidor puede revelar una edición especial del Toyota GR86.
Vimos en este blog, como se podía obtener información relevante descodificando la información del número de bastidor (VIN). Esto hace que los fabricantes tengan que informar a las autoridades encargadas del Tráfico (la DGT en España, la NHTSA en EE.UU.) de ciertos detalles de sus números de bastidor.
La siguiente maniobra que vamos a analizar es también muy sencilla. Con el vehículo parado, el freno de mano echado, la palanca de cambio en neutral (punto muerto) y con el motor al realentí y a suficiente temperatura (no hagáis esto en frío), se pisa el pedal del acelerador a fondo hasta alcanzar el corte de inyección, momento en el cual se libera el acelerador.
Recuerdo que cuando mi coche estaba en el concesionario expuesto y fui a verlo, le pedí al vendedor si podía abrir el capó para ver el motor. “Claro”, me dijo. “Si quieres lo arrancamos”. Se metió en el coche, abrió el capó y mientras yo lo levantaba, el vendedor arrancó el motor.
El motor empezó a funcionar al ralentí mientras yo miraba, por primera vez, la configuración del motor boxer, cómo estaba configurada la admisión, donde estaba ubicado el filtro, como la correa movía el alternador, … no me perdía un detalle.
Después de unos segundos, el motor empezó a bajar de revoluciones lentamente, hasta que de nuevo se estabilizó. “Que lista es la ECU”, pensé. Había oído hablar de la capacidad de las ECUs de ajustar el régimen de revoluciones al ralentí, pero hasta entonces nunca lo había visto funcionar.
Desde que empecé a analizar la información que circula por el bus CAN del toyobaru, siempre he sospechado que el mensaje con el CAN ID 0x141 contenía la información del par motor, pero no podía confirmarlo y mucho menos, calibrarlo para convertirlo en una información útil. Ahora, con la información obtenida a partir de las ECUs del toyobaru, ya puedo confirmar que el valor del par motor está presente en ese mensaje, y lo que es mejor, he podido calibrarlo.
Viene siendo habitual en el blog que la primera publicación de cada año sea un cierre anual de las matriculaciones de los toyobarus en España, tras la publicación por parte de Anfac, de las matriculaciones del mes de diciembre del año que se acaba.
Desde que empecé a cacharrear con los datos que circulan por el bus CAN del coche, uno de los parámetros que busqué con especial interés fue el par motor.
Después de múltiples observaciones, tengo la certeza de que está -implícita o explícitamente- en los datos que transportan el CAN ID 0x141 o el 0x142. Pero nunca he tenido forma de corroborarlo y mucho menos de escalarlo. Sólo es una sospecha que espero poder aclarar algún día.
Pero cuando hace unos meses accedí a los datos del coche a través de TechStream, me encontré con una agradable sorpresa.
Hace ya muchos meses que se comentó en el foro la posibilidad de que la colaboración entre Toyota y Subaru diera lugar a nuevos toyobarus. Se sabía que estaban desarrollando un modelo eléctrico que iba a utilizar la nueva plataforma e-TNGA de Toyota.
En la entrada de este blog, Las ECUs y su conexión al bus CAN, vimos que según el manual de reparación del toyobaru, éste tiene hasta 9 ECUs conectadas al bus CAN en el caso del modelo con transmisión automática y 8 ECUs en el caso del modelo con transmisión manual.
Agosto 2021
No se de donde salen, por que se supone que ya no están a la venta, pero según el informe mensual de matriculaciones del mes de agosto que publicó ayer ANFAC, el parque español de Toyobarus se ha incrementado con 1 nuevo toyobaru.
Cuando parecía que, tras la venta de las últimas unidades de BRZ de la Subaru Store el parque no iba a crecer más, Toyota se descuelga vendiendo un nuevo GT86, tal y como hizo el mes pasado.
Hace ya casi tres años que adquirí un Tactrix Openport 2.0, un hardware que permite conectar un ordenador portatil a un vehículo a través de OBDII usando el interfaz J2534.
Y tras las pruebas iniciales que realicé, trasteando un poco con ECUFlash y descargando la imagen de la calibración de la ECU del GT86, la verdad es que no lo había vuelto a usar.
Ni siquiera los positivos comentarios sobre su uso que se hicieron en el foro toyobaru, y las posibilidades que ofrecia su uso de forma conjunta con TechStream, el software oficial de Toyota, me animaron en su momento.
Julio 2021
La fiesta se acaba. Y es que según el informe mensual de matriculaciones del mes de julio que ha publicado ANFAC, el parque español de Toyobarus se ha incrementado con los 2 últimos BRZ que quedaban en la Subaru Store. Y además, Toyota ha matriculado un GT86, que no se de donde habrá salido, pues las ventas están cerradas desde hace meses.
Junio 2021
Fue en enero de este año cuando comenté que con el GT86 y BRZ fuera de los concesionarios no volvería a escribir más sobre matriculaciones, creyendo que el parque español de Toyobarus ya no crecería, por lo menos en su primera generación. Que equivocado estaba. Subaru incorporó entonces a la Subaru Store un último lote de BRZ y desde entonces el parque de BRZ se viene incrementando. El mes pasado no fue una excepción.
Esta ECU sólo está presente en los vehículos con transmisión automática, y siguiendo las recomendaciones de la norma ISO 15.765-4, responde bajo el CAN ID 0x7E1.
Dado que mi coche tiene una caja manual, tuve que pedirle a mi amigo Santi que me dejara conectar mi portátil a su coche, a lo que accedió con gusto. Y la primera sorpresa con la que me encontré al realizar las pruebas fue que, además de responder a servicios propietarios como el 0x21, también respondía a servicios normalizados como el 0x01 o el 0x09.