Y la verdad es que seguimos con una línea continuista, tanto que a mi entender más que una segunda generación, parece una prolongación de la actual.
Si, con un nuevo motor. Los rumores han acertado con el motor boxer 2.4 de Subaru, que no montará turbo y se mantendrá en su versión atmosférica, como exige la filosofía bajo la que nació el toyobaru.
Se mantiene la doble inyección (directa e indirecta) 4-DS de Toyota, y los cuatro cilindros, pero la relación de compresión del motor crece a 13,5:1. La carrera del cilindro se mantiene en 86 mm y el diámetro del mismo crece hasta los 94 mm para alcanzar los 2.400 cm3 de cubicaje.
Con este nuevo motor se alcanzan los 228 caballos de potencia (supuestamente en banco) a las 7.000 rpm. Eso si, este motor es para la versión americana. Si algún día llega a Europa, habrá que ver si se recortan, o no, por los temas de control de emisiones que exigen las normas europeas.
Un cambio importante parece estar en la entrega de par, pues según las especificaciones preliminares, entrega un par máximo de 250 N.m a 3.700 rpm. (recordemos que el toyobaru de primera generación alcanza su par máximo mucho más arriba, entre las 6.400 y 6.600 rpm).
Lo que si parece haberse logrado es aumentar la potencia manteniendo, incluso reduciendo, el peso. Las versiones con cambio manual dicen estar en unos pesos que oscilan entre los 1.277 y los 1.286 kg. (según sea la versión Premium o Limited), mientras que la versión con cambio automática oscila entre los 1.299 y los 1.307 kg.
Y es que las dimensiones del vehículo apenas cambian con su hermano de primera generación. La longitud crece 30 milímetros hasta un total de 4.265 mm. mientras que la anchura se mantiene en los 1.775 mm. La altura se reduce en 1 mm. hasta los 1.311 mm. Por último, la distancia entre ejes crece medio milímetro hasta un total de 2.575,5 mm.
En cuanto al chasis, los rumores de cambio de plataforma no parecen haberse producido. Solo se habla de un aumento de rigidez mediante el uso de elementos diseñados para la Plataforma Global de Subaru.
Por lo demás, pocos cambios. O ninguno: suspensión MacPherson delante, doble trapecio detrás, barras estabilizadoras en ambos ejes, diferencial tipo torsen, ... nada que no encontremos en el toyobaru de primera generación.
Supongo que se habrán revisado y actualizado, éstos y el resto de componentes, como los frenos, que por lo menos en las fotos se ven bastante aparentes. Pero no se han dado demasiado detalles al respecto.
Sobre lo que si se comenta es sobre la actualización de la electrónica, que presenta hasta 5 ajustes diferentes para los sistemas de tracción y control de estabilidad, además de que tendrá que haberse adaptado a las características del nuevo motor.
En cuanto a las ruedas, se mantienen las mismas que en la primera generación calzando 215/45 R17 la versión Premium y 215/40 R18 la versión Limited. Eso si, en las fotos del modelo Limited que se han mostrado, se ven unas Michelin Pilot Sport 4s que esperemos que sean con las que venga finalmente (y no con las Primacy)
Sobre la parte estética, pues línea continuista de nuevo. De hecho, exteriormente, podría parecer que la nueva generación es un viejo BRZ con un nuevo kit aerodinámico. La verdad es que no habría muchas diferencias. Habrá a quien le guste más o menos, pero no son muy diferentes.
Y el interior, pues aunque hay algunas diferencias, también nos resulta familiar a los actuales propietarios. Eso si, el cuadro de mandos es ahora completamente digital.
En los próximos días tendremos mucha más información, pero de momento estos son los puntos mas relevantes de la presentación de esta tarde ...